Invitados por su Directora la Dra. YRMA S. QUISPE ZAPANA, los Investigadores de RIBERMOV visitaron el pasado mes de Septiembre 2012 el Instituto Peruano de Ciencias Neurológicas en Lima, Perú.
domingo, 14 de octubre de 2012
Investigadores de RIBERMOV se reúnen en Lima, Perú los días 19-22 Septiembre 2012.
Los pasados 19-22 de Septiembre 2012 tuvo lugar la III Reunión de RIBERMOV en Lima, Perú organizado por el Instituto Peruano de Ciencias Neurológicas y RIBERMOV y financiado por CYTED. Durante los 2 primeros días los Investigadores ofrecieron el III Curso multidisciplinar sobre los trastornos del movimiento con un gran número de estudiantes que atendieron al mismo. A continuación los Investigadores se reunieron para presentar los resultados de la Red y aprobar el plan de trabajo para 2013. La Comisión de Seguimiento reunida en Lima aprobó celebrar la IV Reunión Anual del Consorcio RIBERMOV en Barcelona, España en Septiembre del 2013.
No faltó la interesante visita al Instituto Peruano de Ciencias Neurológicas en Lima, Perú.


Los Investigadores de RIBERMOV visitan el Instituto Peruano de Ciencias Neurológicas.
No faltó la interesante visita al Instituto Peruano de Ciencias Neurológicas en Lima, Perú.
![]() | ||
Los Dres Pilar Mazzetti y Mario Cornejo, organizadores locales de la Reunión.
|
![]() | ||
Profesora Laura Bannach Jardim, Porto Alegre, Brasil.
|
![]() |
Profesor Juan Segura Aguilar, Chile.
|

![]() | ||
Dra. Ivelisse Sánchez, España.
|

Los Investigadores de RIBERMOV visitan el Instituto Peruano de Ciencias Neurológicas.
![]() |
jueves, 23 de agosto de 2012
Investigadores de RIBERMOV desarrollan NEURO GeneProfiles 285®.
Investigadores de RIBERMOV en el IGTP e IDIBELL junto a la empresa Valenciana Sistemas Genómicos han participado en el desarrollo del panel NEURO GeneProfile 285®.
El próximo 1 de Octubre a las 11 AM en el Hotel Vela de Barcelona, se presenta en conferencia de prensa el panel NEURO GeneProfiles 285® en el que la Unidad ha participado en su desarrollo junto con Investigadores de IDIBELL y la empresa Valenciana Sistemas Genómicos.
NEURO GeneProfiles 285® es el primer panel genético que se comercializa en España empleando técnicas de secuenciación de última generación para estudiar simultáneamente 285 genes de patología neurológica y enfermedades Raras: ataxias, enfermedad de Parkinson y neuropatías. El panel está diseñado para diagnosticar eficientemente y precozmente dichas patologías.
Horario de la Conferencia de Prensa:
11:00 - 11:05
Introducción al acto, presentación de la mesa. Presentación del test NEURO GeneProfile 285® Dra. Mayte Gil Borja. Responsable de Proyectos de SISTEMAS GENOMICOS
11:00 - 11:15
Avances en Neurología. Qué aporta la genética a la clínica. Dr. Jaume Kulisevsky. Director Científico de la Fundació Institut de Recerca Hospital Santa Creu I Sant Pau, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).
11:15 - 11:25
Los Perfiles NeuroGenes abordan las limitaciones de la heterogeneidad genética como paradigma en el diagnóstico molecular en Neurogenética. Dr. Antoni Matilla Dueñas. Director de la Unidad Básica, Traslacional y de Neurogenética Molecular en Neurociencias, Coordinador de la Red Iberoamericana para el estudio de trastornos del movimiento (RIBERMOV), Institut d’Investigació en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol (IGTP), UAB.
11:25 - 11: 35
FEDERACION ESPAÑOLA DE ENFERMEDADES RARAS (FEDER). Don Juan Carrión. Presidente de FEDER.
FUNDACIÓN DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PÁRKINSON (FEP). Doña María Jesús Delgado. Presidenta de la Federación Española de Parkinson.
11:35
TURNO DE PREGUNTAS
jueves, 19 de julio de 2012
Investigadores de RIBERMOV participan en la Reunión Anual Europea de Neurociencias.
Investigadores de RIBERMOV participan en la Reunión Anual Europea de Neurociencias de la Federación de las Asociaciones Europeas de Neurociencias en Barcelona, 14-18 Julio 2012.
Investigadores de RIBERMOV participan en el XVIII Curso Internacional de Neurociencias.
Investigadores de RIBERMOV participan en el XVIII Curso Internacional de Neurociencias organizado por el Instituto Peruano de Ciencias Neurológicas, los próximos 23-25 de Agosto de 2012 en Lima, Perú. Más información aquí.
martes, 17 de julio de 2012
Se adjudican las ayudas a Investigadores para atender el III Curso IberoAmericano de RIBERMOV.
Los siguientes Investigadores han sido becados por el programa IberoAmericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) para atender al III Curso de RIBERMOV en Lima, Perú los próximos 19-20 Septiembre 2012:
RAPHAEL MACHADO DE CASTILHOS (Brasil)
JUAN CRISTOBAL NUÑEZ FUSTER (Chile)
DENNY ALMAGUER GOTAY (Cuba)
ISABEL ALONSO (Portugal)
A todos ellos mis más sinceras felicitaciones.
Antoni Matilla Dueñas
Coordinador de RIBERMOV
Programa definitivo del III Curso Iberoamericano de RIBERMOV
III CURSO IBEROAMERICANO PARA EL ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR DE LOS TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO: ENFERMEDAD DE PÁRKINSON Y ATAXIAS ESPINOCEREBELOSAS
FECHAS Y LUGAR DE
CELEBRACIÓN:
Fecha de realización: Miércoles 19 y Jueves 20 Septiembre
2012.
Lugar: Sede de las Reuniones
Académicas, Oficina de la Sociedad Peruana de Neurología, Colon 110, oficina
208, Miraflores, Lima 18, Perú.
Alojamiento: Hotel Jose Antonio, Avenida 28 de Julio 398, Miraflores, Lima 18,
Perú.
OBJETIVOS:
El curso va dirigido a estudiantes Investigadores
jóvenes en formación, Médicos y Neurólogos Residentes y Estudiantes de
Doctorado (Medicina, Biología, Bioquímica, Biotecnología, Farmacia, Genética,
etc.), en Investigación Clínica, Genética, Epidemiológica, Básica, Traslacional
en Neurociencias de los grupos participantes en la Red Temática de RIBERMOV.
El objetivo es actualizar los
conocimientos de investigación clínica, genética, básica, traslacional y
terapéuticos de dos trastornos del movimiento como son la enfermedad de
Parkinson y las ataxias espinocerebelosas.
Se
proporcionará un Certificado de Asistencia.
ORGANIZACIÓN DE LA
ACTIVIDAD:
Directores del Curso:
Dr. Carlos
Cosentino Esquerre, Jefe de la Unidad de Movimientos Anormales del
Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), Lima, Perú.
Dr. Antoni Matilla Dueñas, Coordinador de RIBERMOV, Director de
la Unidad Básica, Traslacional y de Neurogenética Molecular en Neurociencias, Instituto
de Investigación en Ciencias de la Salud Germans Trias y Pujol (IGTP),
Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Dra. Pilar Mazzetti Soler, Jefa
del Centro de Investigación en Neurogenética del Instituto Nacional de Ciencias
Neurológicas (INCN), Lima, Perú.
PATROCINADORES:
Programa Iberoamericano de Ciencia y
Tecnología para el Desarrollo (CYTED)
PROFESORADO:
Dra. D. Laura Bannach-Jardim, Jefe del
Servicio de Genética Médica, Hospital de Clínicas de Porto Alegre, Porto
Alegre, Brasil.
Dr. D. Carlos
Cosentino, Jefe de la Unidad de Movimientos Anormales del
Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), Lima, Perú.
Dra. D.
Mayte Gil, Directora de Proyectos y Relaciones Institucionales,
Sistemas Genómicos, Valencia, España.
Dr. D. Antoni Matilla Dueñas, Coordinador de la Red Iberoamericana
para el estudio de la enfermedad de Parkinson y las ataxias espinocerebelosas
(RIBERMOV), Director de la Unidad de Investigación Básica, Traslacional y de
Neurogenética Molecular de enfermedades neurodegenerativas, Instituto de
Investigación en Ciencias de la Salud Germans Trias y Pujol, Universidad
Autónoma de Barcelona, Badalona, España.
Dra. D. Pilar Mazzetti Soler, Jefa del Centro
de Investigación en Neurogenética del Instituto Nacional de Ciencias
Neurológicas (INCN), Lima, Perú.
Dra. D. Yesenia
Nuñez, Neuróloga asistente de la
Unidad de Movimientos Anormales del Instituto Nacional de Ciencias
Neurológicas (INCN), Lima, Perú.
Dr. D. Manuel Posada, Director del Instituto de
Investigación en Enfermedades Raras (IIER), Instituto de Salud Carlos III
(ISCIII), Madrid, España.
Dra. D. María Quiroga de Michelena, Directora del
Instituto de Genética Medica, Lima, Perú
Dra. D.
Ivelisse Sánchez, Jefa de Grupo de Neuroseñalización
Traslacional, Unidad de Investigación Básica, Traslacional y de Neurogenética Molecular
de enfermedades neurodegenerativas, IGTP, Universidad Autónoma de Barcelona,
Badalona, España.
D. Jacinto Sánchez
Casas, Fundación Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER).
Dr. D. Juan Segura Aguilar, Director del laboratorio de
Neurofarmacología Celular y Molecular, Programa de Farmacología Molecular y
Clínica Universidad de Chile, Santiago, Chile.
Dr. D. Jorge
Sequeiros, Catedrático de Genética Médica, Director UnIGENe y
CGPP, IBMC, Universidad de Porto, Portugal.
Dra. D. Alda
Sousa, Associate Professor of Genetics, ICBAS
(Instituto de Ciências Biomédicas da Abel Salazar), Univ. of Porto, Portugal and
Researcher at IBMC (Instituto de Biologia Molecular e Celular), Univ of Porto,
Portugal.
Dr. D. Yasser
Sullcahuaman, Genetista del Instituto Nacional de Enfermedades
Neoplásicas (INEN), Lima, Perú
Dr. D. Luis Velazquez Pérez, Director del Centro de Investigación
y Rehabilitación de las Ataxias Hereditarias, Holguín, Cuba.
Dra. D. Darwin Vizcarra, Director del
Instituto de Medicina del Sueño HYPNOS, Lima Perú
Dr. D. Victor Volpini Bertran, Director del Centro de Diagnóstico
Genético-Molecular de Enfermedades Hereditarias, IDIBELL, Hospitalet del
Llobregat, España.
PROGRAMA:
Miercoles 19 Septiembre 2012
15.00: Bienvenida. Neurobiología del movimiento. Dr. D. Antoni Matilla Dueñas.
15.40: Conceptos y
Bases de Genética de los Movimientos Anormales. Dra. D. Pilar
Mazzetti.
16.15: Escalas clínicas para el
estudio de las ataxias. Dra. D. Laura Bannach-Jardim.
16.50: Pausa.
17.05: Genética de
las ataxias espinocerebelosas. Dr. D. Victor Volpini Bertran.
17:40 Mecanismos y Rutas moleculares de muerte
celular en las ataxias espinocerebelosas. Dra. D. Ivelisse Sánchez Díaz.
18.15: Registros y Biobancos: una estrategia
multidisciplinar para la promoción de la investigación en los desórdenes del
movimiento. Dr. D. Manuel Posada de la
Paz.
19.00: Conclusiones. Dr. D. Antoni Matilla Dueñas.
Jueves 20 Septiembre 2012
09.00: Diagnóstico
Clínico de la Enfermedad de Parkinson. Dr.
D. Carlos Cosentino.
09.40: Alteraciones del sueño en Parkinson Dr. D.
Darwin Vizcarra
10.20: Neuroimagen
en los desórdenes del movimiento. Dra.
D. Yesenia Nuñez.
11.00: Pausa.
11.20: Nuevos avances en la investigación de la
enfermedad de Parkinson. Dr. D. Juan
Segura Aguilar.
12.10: Orientación genética en las ataxias
espinocerebelosas. Dra. D. Maria Quiroga de Michelena
12.40: Next-Generation
Sequencing: nuevo paradigma en el diagnóstico genético de las enfermedades
neurológicas. Una realidad asequible”. Dra.
D. Mayte Gil.
13.10: Almuezo.
15.00: Nuevos
avances en la investigación de las ataxias espinocerebelosas. Dr. D. Luis
Velázquez Pérez.
15.40: Aproximación
molecular al tratamiento de las ataxias AD. Dr. D. Yasser Sullcahuaman.
16.10: Coordinacion de las vias de
señalizacion mediada por Glutamato durante la sinaptogenesis. Dr. D. Martin Radrizzani.
16.45: Pausa.
17.00: Anticipation
in neurological disorders: from a taboo to the discovery of new mutational
mechanisms. Dra. D. Alda Sousa.
17.30: The European
Quality Molecular Genetics Network (EQMN) BP guidelines to improve quality of
molecular genetics diagnosis in the spinocerebellar ataxias (SCAs). Dr. D. Jorge
Sequeiros.
18.10: Mesa Redonda con Representantes
de las Asociaciones de Pacientes. Intervienen:
D. Jacinto
Sánchez. Fundación Española de Enfermedades Raras (FEDER).
Representantes Asociaciones de Pacientes.
19.00: Conclusiones y Fin de Curso. Dr. D. Antoni Matilla
Dueñas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)